Serie Seres de luz (2025)
¿Que tal imaginar un ser celestial tan cercano a nosotros que tenga todos los rasgos de un ser humano? Que viva alegrías y tristezas, momentos de certeza y tambien de duda. Quizas uno de ellos vive ya dentro de nosotros. En esta serie tomo elementos, colores o símbolos que encuentro coincidir con diferentes creencias o religiones (los ángeles, los chakras o las imágenes católicas) e interpreto en cada obra un ser de luz: Un ángel caído, claridad, amor y cariño, inspiración y abundancia, y belleza. (en proceso tengo 3 obras más: perdón, sanación y protección). Quise representar figuras humanas y cotidianas en su vestir, para lo cual diferentes artistas y estudiantes de arte y cine colaboraron con el proyecto.










Dibujo








Serie Ciega-Sordo-Muda (2024)
En 2023, se estima que 85,000 mujeres y niñas fueron asesinadas en todo el mundo, con aproximadamente el 60% (alrededor de 51,000) asesinadas por sus parejas íntimas u otros miembros de la familia. Esto equivale a que una mujer sea asesinada por alguien que conoce, alguien que ama, cada diez minutos.
En 2022, más de 4,000 mujeres fueron cruelmente arrebatadas de la vida en América Latina y el Caribe debido a los feminicidios. Esta región concentra 14 de los 25 países con las tasas más altas de feminicidio en el mundo.
¿Hemos pasado por alto las señales? Elaboro esta pieza pensando en esta esta pregunta, impulsándonos a contemplar nuestro propio papel en la perpetuación de la violencia. Cuando elegimos hacer la vista gorda a las señales de advertencia, tanto como víctimas potenciales como amigos o familiares, podemos convertirnos en colaboradores involuntarios. A través de colores contrastantes y símbolos que representan la violencia sexual, física, psicológica y económica, invito al espectador a ser consciente de las veces que ignoramos las señales a nuestro alrededor, permitiendo que la tragedia se desarrolle.
Mi invitación es a cuidarnos, a todos nosotros.
Pintura










La obra de Paola Carrera es un reflejo profundo de la autenticidad y el colorido de su tierra, inspirando a la reflexión sobre la condición humana.
Juan Pérez
★★★★★